Consejos para reestructurar tus finanzas
Si sientes que quieres organizar tus finanzas, pero no sabes ni por dónde empezar, este podcast es para ti. En mis 20s, yo también estuve perdida con el dinero: gastaba más de lo que ganaba, tenía deudas en tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, cero ahorros y mucha ansiedad.
Hoy, después de transformar por completo mi relación con el dinero, quiero compartir contigo las claves que me ayudaron a salir de ese ciclo y construir estabilidad, libertad y visión a largo plazo.
Aquí te comparto lo esencial:
Haz una pausa y sé honesta con tu realidad financiera. La mayoría de las personas no tienen ni mil dólares ahorrados. Yo también estuve ahí. Pero no puedes mejorar lo que no reconoces.
Comienza por estas cinco cuentas de ahorro:
Fondo de emergencia (mínimo $1,000)
Fondo de seguridad (de 3 a 6 meses de tus ingresos)
Cuenta para metas compartidas (como viajes o arreglos en el hogar)
Cuenta para metas a mediano plazo (como comprar una propiedad o invertir)
Cuenta para retiro o inversiones a largo plazo
El interés compuesto es tu mejor aliado. Si ahorras desde temprano, el tiempo trabajará a tu favor.
Cuando tus ingresos aumenten, no subas tu estilo de vida. Sube tu ahorro. Esa fue una de las decisiones más importantes que tomé.
Visualiza tu independencia financiera. Para mí, es una villa en Italia, cocinando para amigas. ¿Qué visualizas tú? Esa imagen te va a sostener.
Ahorrar no se trata solo de guardar dinero. Se trata de tener paz. De sentir que estás tomando el control de tu vida. De saber que si algo pasa, puedes responder. Y que si sueñas algo, puedes planearlo.
Empieza por una cuenta. Empieza con lo que tienes. Pero empieza hoy.
Si quieres acompañamiento, en Jefas y Jevas tenemos herramientas que pueden ayudarte a organizar tus finanzas, entender tu dinero y construir el futuro que mereces. Te invito a conocer nuestro programa Cash Flow Academy y a darte ese empujón que tu versión futura te va a agradecer.
Celina Nogueras Cuevas es empresaria, Purpose-Driven Latina, educadora en finanzas personales y creadora de la plataforma de empoderamiento financiero para la mujer Jefas & Jevas.