Las 5 cuentas de ahorros con el más alto interés en el mercado hoy

¿Cómo hacer que tu dinero trabaje duro? Si estás aquí, es porque tienes algunos ahorros y estás pensando en cómo hacerlos crecer inteligentemente. Estás en el camino hacia tu libertad financiera. Pero déjame contarte algo importante: si no eliges la cuenta correcta para tus ahorros, con el rollo de la inflación global, estás perdiendo valor y dinero día a día.

Piénsalo así: lo que $100 hacían por ti el año pasado, ahora ya no alcanza igual. Y para el próximo año, será peor. Entonces, ¿la solución? Mover ese dinero a donde realmente se multiplique.

Hoy más que nunca, ahorrar no es suficiente. Necesitas una estrategia para que tu dinero no solo esté seguro, sino que también genere rendimiento mientras lo tienes guardado. Aquí está la clave: antes de invertir, necesitas dos fondos esenciales:

  • Fondo de Emergencia: Entre $1,000 y $3,000 en una cuenta accesible para gastos imprevistos.

  • Fondo de Seguridad: De 3 a 6 meses de tu salario para cubrir eventualidades mayores, y este dinero debe estar en una cuenta de alto rendimiento, para que no se quede quieto.

Cuenta de Metas a mediano o Largo Plazo: En esta cuenta es donde ponemos el dinero de nuestras Metas a mediano plazo ( Viajes, remodelaciones, bodas, educacion de los hijos) y el dinero de ahorro para el retiro que no tocamos. Todo esto va tambien una cuenta de alto rendimiento, para que no se multiplique lo más posible. 

No le dejes dinero al banco, echalo en tu bolsillo

Ahí es donde entran las High Yield Savings Accounts (HYSA). Estas cuentas no son como las tradicionales que apenas daban centavos; aquí, tu dinero crece con interés compuesto y sin asumir riesgos como en la bolsa.

¿Qué debes mirar antes de abrir una HYSA?

APY (Annual Percentage Yield): mientras más alto, mejor. Balance mínimo y comisiones. Que el banco esté respaldado por el FDIC (protección hasta $250,000).

Acá compartimos contigo algunas cuentas que están ofreciendo altos rendimientos para que NO DEJES DINERO fuera de tu bolsillo:

  • Ally Bank: es un banco sin sucursales físicas, con atención online 24/7 y convenios con cajeros para acceso a tu dinero. Ofrece certificados de depósito High Yield que llegan a 3.50%.

  • American Express: 3.60%, sin mínimos ni comisiones, interés compuesto diario. No incluye tarjeta ni cheques.

  • Citibank: 3.50%, siempre y cuando tengas una cuenta regular (costo $4.50 USD mensuales) y balance mínimo de $500. Ojo: si queda inactiva 90 días, la cierran.

  • Discover: 3.50%, sin mínimo de apertura ni cargos mensuales.

  • Apple + Goldman Sachs: para clientes de Apple Wallet, 3.65%, sin balance mínimo.

  • Marcus by Goldman Sachs: 3.65%, sin depósito mínimo ni comisiones. Nota: no cuentan con cajeros automáticos, por lo que el acceso al dinero no es inmediato.

Es hora de ir de shopping y buscar la cuenta de alta rentabilidad que más te convenga.

  • Tip de Celina Nogueras: Si ya tienes tu fondo de emergencia y seguridad listo, el próximo paso es automatizar aportaciones y comenzar a invertir para que tu dinero se multiplique.

Yo soy Celina Nogueras, tu Money Mami, y mi misión es enseñarte a poner tu dinero a trabajar para ti. Si todavía sientes que necesitas ayuda para organizar tu presupuesto, definir cuánto ahorrar o dónde colocar tu dinero, el Cash Flow Academy de Jefas y Jevas es para ti:

  • 100% online

  • A tu ritmo

  • Diseñado para que pases de la confusión a la claridad financiera

Da clic aquí y empieza hoy a darle FLOW a tu dinero.


Por Celina Nogueras

Purpose Driven Latina, Self Made Investor,  Educadora en Finanzas Personales, Empresaria fundadora de Muuaaa Design Agency y creadora de  la plataforma Jefas y Jevas


 
Next
Next

De la quiebra a la riqueza: cómo me reinventé y alcancé mis metas financieras